Su principal exponente es SELVIVI PALLAZOLI;
esta escuela es un ppoco posterior alas otras dos,trabajaron fundamentalmente con familias con graves disfuncionalidades y organizacion muy rigida, que ellos denominan familias con transaccion psicotica ( selveni pollazoli)
Esta escuela inicio una investigacion con familias en la que algunos de sus miembros mostraban conductas psicoticas y otros contaban con un diagnostico de esquizofrenia.
Conformado originalmente por Selvini Palazzoli, Cecchin, Prata y Boscolo. Su trabajo original lo realizan con una orientación psicoanalítica (1967) En 1971 adoptan el enfoque de Palo Alto y desarrollan la “intervención Contraparadójica” que se refiere al “doble vínculo terapéutico” desarrollada previamente por Watzlawick, Jackson y Beavin. En 1975 influidos por Gregory Bateson, modifican su concepción de los sistemas familiares de predominantemente homeostáticos a predominantemente cambiantes y diferencian entre el nivel de significado (creencias) y nivel de acción (patrones conductuales). En 1980 el grupo se divide en dos: Selvini y Prata por un lado y Cecchin y Boscolo por otro. Originalmente, el Grupo de Milán desarrolla una terapia breve, de un máximo de diez sesiones, con un intervalo aproximado de un mes entre cada sesión. (Rodríguez Cervantes & Uranga Barri, 2012)
Esta obra elaborada por el Centro para el Estudio de la Familia(Milán) encabezado por Mara Selvini Palazzoli con un grupo de familias de transacción esquizofrénica, a fin de demostrar la validez de la hipótesis planteada por los modelos cibernético y pragmático de la comunidad humana: la familia es un sistema autocorrectivo,autogobernado por reglas que se constituyen en el tiempo mediante ensayos y errores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario