lunes, 28 de noviembre de 2016

ESCUELA DE ROMA

ESCUEA DE ROMA


 MAURICIO ANDOLFI   





Es uno de sus principales representantes, trabaja hasta con tres generaciones de una misma familia en sesión.

Toma a la familia como unidad de observación pero su  interés es estudiar al individuo y a sus conductas, comprendiendo su desarrollo en el ámbito de la familia.

La familia representa el punto de encuentro entre  necesidades individuales e instancias sociales.

La entiende como un sistema relacional que supera a sus miembros individuales y los articula entre sí, y a la que se le aplica todos los principios válidos para los sistemas abiertos en general.

El foco de investigación es el individuo y su proceso de diferenciación, para comprenderlo en su ciclo evolutivo.

El método es relacional.

La familia es un sistema activo en transformación constante, un organismo complejo que se modifica para asegurar continuidad y crecimiento psicosocial a los miembros que lo componen. Este doble proceso de continuidad y de crecimiento permite que la familia se desarrolle como un “conjunto” y al mismo tiempo asegura la diferenciación de sus miembros.

Esta necesidad de diferenciación, es decir la necesidad de expresión del sí mismo, se integra con la necesidad de cohesión. Así el individuo con la seguridad que le da  pertenecer a un grupo familiar, puede diferenciarse y desarrollar su individualidad.

La unidad estructural que contribuye a determinar la autonomía individual de cada quien es la relación triangular que se instaura entre progenitores e hijo; en ésta, el tercer elemento, que cada uno de los tres representa por turno, constituye el término de cotejo para cualquier interacción entre los otros dos.

En una relación dual es imposible establecer una diferenciación si ninguno de los dos puede definir con respeto a quién se debe producir la diferenciación.

 ⧬

ESCUELA DE MILAN

ESCUELA DE MILAN 


Su principal exponente es SELVIVI PALLAZOLI;
esta escuela es un ppoco posterior  alas otras dos,trabajaron fundamentalmente con familias con graves disfuncionalidades y organizacion muy rigida, que ellos denominan familias con transaccion psicotica ( selveni pollazoli)

Esta escuela inicio una investigacion con familias en la que algunos de sus miembros mostraban conductas psicoticas y otros contaban con un diagnostico de esquizofrenia.

 Conformado originalmente por Selvini Palazzoli, Cecchin, Prata y Boscolo.  Su trabajo original lo realizan con una orientación psicoanalítica (1967) En 1971 adoptan el enfoque de Palo Alto y desarrollan la “intervención Contraparadójica” que se refiere al “doble vínculo terapéutico” desarrollada previamente por Watzlawick, Jackson y Beavin. En 1975 influidos por Gregory Bateson, modifican su concepción de los sistemas familiares de predominantemente homeostáticos a predominantemente cambiantes y diferencian entre el nivel de significado (creencias) y nivel de acción (patrones conductuales). En 1980 el grupo se divide en dos: Selvini y Prata por un lado y Cecchin y Boscolo por otro. Originalmente, el Grupo de Milán desarrolla una terapia breve, de un máximo de diez sesiones, con un intervalo aproximado de un mes entre cada sesión. (Rodríguez Cervantes & Uranga Barri, 2012)

 Esta obra elaborada por el Centro para el Estudio de la Familia(Milán) encabezado por Mara Selvini Palazzoli con un grupo de familias de transacción esquizofrénica, a fin de demostrar la validez de la hipótesis planteada por los modelos cibernético y pragmático de la comunidad humana: la familia es un sistema autocorrectivo,autogobernado por reglas que se constituyen en el tiempo mediante ensayos y errores.
ESCUELA ESTRUCTURAL ESTRATEGICA
Los dos representantes mas destacados de esta escuela son HALEY Y MINUCHIN; quienes toman especialmente en cuenta las jerarquias y los roles familiares que conforman la estructura del sistema.








Esta escuela plantea que las familias se organizan entorno alas alianzas y coaliciones; en las primeras se da a cierto cercania o vinculacion entre dos miembros por cualquier motivo en las segunsdas en cambiio tambien se da una alianza pero la misma se dirige contra un tercero.
MODELO MRI PALO ALTO

Este enfoque de la terapia breve fue creado aproximadamnete en el año de 1968, con un grupo que esta formado por: PAUL WATZLAWICK, RICHARD FISH, JOHN H WEAKLEAND Y LINN SEGAL.

El enfoque se carcteriza por centrarse en el problema o dificultad del consultanrte, no por ello se trata de un enfoque que se basa en patalogias.

Este  metodo interviene en las llamdas s"oluciones intentadas", siendo estas aquellas respuestas que dan los consultantes al problema con la intencion de resolverlo, pero que finalmente  no logran con ello ponerlo una verdadera solucion, sin embargo su solucion intentada la siguen aplicando una y otra vez creyendo que si hacen mas de los mismo lograran solucionar el problema.

ENFOQUES SISTEMICOS

ENFOQUES SISTEMICOS

Es una corriente de la psicologia, que viene a poner el individuo contesxtualizado, ya sea en su familia, trabajo o cualquier entorno.

se distinguen cinco escuelas diferentes que tiene un proposito al aplicar las intervenciones en familia.

1. MODELO DE MRI PALO ALTO
2. MODELO ESTRATEGICO           
3 MODELO DE MILAN
4.MODELO ESTRUCTURAL
5. MODELO DE ROMA